*Sujeto a disponibilidad. La solicitud no es vinculante. Nos pondremos en contacto con usted para confirmar la cita.

La psicología deportiva tiene como objeto de estudio la conducta y los factores asociados al rendimiento en el deporte, como el alto rendimiento, la tecnificación, la iniciación, el ocio y la salud.

¿Qué hacemos?

El objetivo es entender cómo influyen los diferentes agentes deportivos (entrenadores, árbitros, padres y directivos...) en el comportamiento del deportista, tanto en su ámbito deportivo como personal.

La psicología deportiva forma parte de la preparación global del deportista, al igual que el entrenamiento físico, técnico o táctico. Permite mejorar la productividad a lo largo de la temporada o en momentos específicos, optimizando competencias y anticipando posibles obstáculos que puedan limitar el rendimiento.

A través de este trabajo se puede predecir el estilo de funcionamiento del deportista y, si fuera necesario, modificarlo con el fin de mejorar el rendimiento preservando el bienestar del deportista o del equipo.

¿Para quién?

Cada deporte, deportista o grupo de deportistas tiene unas circunstancias particulares que deben ser estudiadas para poder comprender cuáles son las necesidades psicológicas que puede tener. Este servicio va dirigido a todos los agentes relacionados con el deporte de rendimiento: deportistas y equipos de élite y de base, entrenadores, familias de deportistas, árbitros y deportistas que se están recuperando de lesiones o deciden retirarse. Las sesiones de trabajo siempre se adaptan a los objetivos y al contexto específico de cada caso.

¿Dónde?

Las sesiones de trabajo se podrán realizar según la necesidad del deportista y del equipo. Existe la posibilidad de desarrollar sesiones individuales o grupales en el centro Sportcat, en las instalaciones del club deportivo, en la pista, en el campo y en otros espacios que se requieran.

¿Cómo?

La preparación psicológica de los deportistas incluye la aplicación rigurosa de estrategias apropiadas para lograr que alcancen un determinado estado mental y realicen una o un conjunto de conductas relevantes para el rendimiento.

También representa la manipulación de variables psicológicas como la motivación, la confianza y la atención, entre otras, con el objetivo de alcanzar el rendimiento deportivo y personal más adecuado en cada momento.