
Revisiones médico-deportivas
En Sportcat damos una gran importancia a las revisiones médico-deportivas. Creemos que son necesarias para practicar deporte de manera saludable. Desgraciadamente, a menudo no se presta suficiente atención a un buen control médico para prevenir y evitar patologías que puedan suponer un riesgo para el deportista. Una revisión médico-deportiva no debe realizarse únicamente para obtener el “apto” en la ficha federativa. Debe incluir estudios evaluados por profesionales que aconsejen y asesoren sobre las condiciones físicas del deportista, descartando la mayoría de patologías cardíacas que podrían provocar muerte súbita. En Sportcat disponemos de diversos tipos de revisiones médico-deportivas, según las necesidades e inquietudes de cada cliente. Todas ellas sirven para obtener la aptitud para las fichas federativas.
Prueba básica A
Para niños/as de entre 7 y 14 años. Anamnesis, exploración física completa, talla, peso, elasticidad, composición corporal mediante bioimpedancia octapolar, curva de crecimiento, electrocardiograma de 12 derivaciones, tensión arterial en reposo.
Prueba básica B
A partir de 14 años, salvo solicitud expresa del cliente para menores de 14 años. Anamnesis, exploración física completa, talla, peso, elasticidad, composición corporal mediante bioimpedancia octapolar, curva de crecimiento, electrocardiograma de 12 derivaciones, tensión arterial en reposo. Prueba de esfuerzo submáxima hasta el 85% de la frecuencia cardíaca máxima según la edad. Se realizará en cicloergómetro o cinta de correr. Esta prueba se realiza monitorizada en todo momento con el electrocardiograma de 12 derivaciones y se sincroniza con la medición de las tensiones arteriales durante el esfuerzo.
Prueba de rendimiento - Platinium
Anamnesis, exploración física completa, talla, peso, elasticidad, composición corporal mediante bioimpedancia octapolar, curva de crecimiento, electrocardiograma de 12 derivaciones, tensión arterial en reposo. Prueba de esfuerzo máxima hasta el 100% de la frecuencia cardíaca máxima, o hasta claudicación durante el esfuerzo. Esta prueba se realiza monitorizada en todo momento con el electrocardiograma de 12 derivaciones y se sincroniza con la medición de las tensiones arteriales durante el esfuerzo. La prueba se realizará sobre cinta de correr o cicloergómetro, según el gesto deportivo de cada cliente. Con esta prueba, además de ser un test de salud, se calcularán el VO2max, el umbral anaeróbico, la zona de trabajo aeróbica, la carga máxima, la tensión arterial máxima y la frecuencia cardíaca máxima real.
Prueba de rendimiento - Gold
Es la más completa de las pruebas estándar que realizamos en Sportcat. Con esta prueba podemos objetivar el estado físico del deportista y, comparándolo con pruebas anteriores, obtener valores de rendimiento que nos permiten evaluar la evolución del entrenamiento. La prueba de rendimiento – Gold incluye la prueba Platinum, pero además se realizará una espirometría en reposo, calculando los diferentes volúmenes pulmonares y reservas. También se realizará espirometría en esfuerzo, para descartar patologías obstructivas o restrictivas pulmonares. Adicionalmente, se llevará a cabo un test de lactacidemia post-esfuerzo máximo, que permitirá valorar la acumulación de lactato en el músculo tras un esfuerzo máximo. Estos valores nos ayudarán a evaluar de manera mucho más precisa el estado físico del cliente.
Revisión médico-deportiva para actividades subacuáticas
Para obtener este certificado de aptitud, se puede realizar mediante la prueba Gold o una revisión básica B + espirometría basal + espirometría de esfuerzo. Esta prueba será realizada por médicos especialistas en medicina deportiva, formados y titulados como examinadores de buceadores por la Unidad de Terapéutica Hiperbárica – CRIS.